Título: The Duff (The Duff: Designated Ugly Fat Friend)
Autor/a: Kody Keplinger
Editorial: Little Brown/Poppy Books
Páginas: 280
Año de publicación: 2010
ISBN: 0316084239
Saga: No
Precio: 6,92$
![]() |
![]() |
"Bianca no se considera la más guapa del instituto, pero sí demasiado lista para dejarse engañar por el atractivo y mujeriego Wesley Rush"
Por eso, cuando Wesley la llama Duff -apodo que utiliza para referirse a la chica menos agraciada de un grupo de amigas-, lo último que ella espera es acabar besándose con él.
Pero ha pasado y, aunque lo odia con todas sus fuerzas, el beso le gusta. Y sin apenas saber cómo, empiezan una relación secreta de amigos (o enemigos) con derecho a roce.
Poco a poco, Bianca descubrirá que tienen algo en común: ambos esconden un problema familiar. Resulta, además, que él la comprende y la escucha. De pronto se da cuenta, con horror, de que tal vez haya algo más que sexo entre ellos.
Opinión personal
Acabo de terminar el libro y lo único que puedo decir es que The Duff es INCREÍBLE. Cuando me lo recomendó una amiga mía, la verdad es que no le tenía muchas ganas, ya que al leer la sinopsis, pensaba que me encontraría con la típica novela juvenil simplona y que acabaría decepcionadísima. Pero no. Me he encontrado con un libro muy original, para nada parecido a los libros juveniles de hoy en día, donde únicamente nos muestran una historia de amor sin substancia. The Duff es una novela sencilla de leer -apenas tiene 300 páginas- y el estilo de la autora es fresco, a la par de original. Me ha encantado poder seguir la historia a través de Bianca -nuestra protagonista- por la gracia y el humor que pone a todo, consiguiendo que me riera sin parar durante la mayor parte de la novela. Los capítulos son cortitos y pasan rapidísimo (me lo he acabado en una tarde) y el lenguaje es muy ameno.
The Duff, a pesar de ser una novela muy, muy sencilla y con un argumento aparentemente simple y cascado, sin darnos cuenta nos hace reflexionar acerca de la palabra DUFF. Quiero decir ¿Quién no se ha sentido fea/gorda/etc alguna vez? ¿Quién no ha criticado alguna vez a alguien sin ni siquiera conocer de verdad a la persona? La verdad es que la autora da muchas vueltas acerca de este tema y de como la sociedad nos critica, insulta y margina simplemente porque no se sienten seguros de sí mismos. El tratar este tema me ha gustado mucho, ya que nos da que pensar y nos hace cuestionarnos el hecho de como nos afecta lo que la gente piense de nosotros.
La novela comienza cuando Bianca -que está de fiesta con sus amigas Jessica y Casey- se pone a discutir con Wesley Rush -el chico playboy de su instituto, el cual Bianca odia- hasta que la discusión acaba con el polo de Wesley salpicado de Coca-Cola de cereza. A pesar del odio de Bianca hacia Wesley, y de que éste le haya declarado a Bianca que para él es una DUFF, poco a poco empiezan a mantener una relación de amigos con beneficios y, pensaréis, Si Wesley la ha insultado y Bianca le odia, ¿cómo es que mantienen relaciones? pues iréis descubriendo el porqué a medida que pase el libro.
He tomado mucho cariño a todos los personajes, en especial a Bianca, que como ya he comentado, es una chica sarcástica, cínica y tiene una ironía tan peculiar que os hará reír un montón. Otra cualidad de ella es que no se parece a las protagonistas de las novelas de ahora, donde nos presentan a tres tipos de chicas:
a) Tipa guapísima y súper especial que nos la pintan de chica "normal" que se cree fea y tiene un montón de chicos esperando por ella y curiosamente ella no se da cuenta.
b) "Chochona" de turno que cree que no vale nada y aparece mágicamente un chaval guapísimo que la saca de su miseria.
c) Chica guapa e inteligente a la vez de patea traseros segura de si misma que, normalmente nos cae bien a todos.
Bianca no encaja en ninguna de estas tres categorías, al revés, creo que su manera de ser la hace parecer más real, más humana.
Luego tenemos a Wesley Rush (*largo suspiro de admiración*) el playboy del instituto. Es creído, orgulloso, arrogante y descarado además de un ligón empedernido pero todo eso es una máscara que oculta lo verdaderamente sensible que es, sin mencionar los problemas familiares que tiene encima. La relación entre Bianca y Wesley me ha enamorado, ya que la plantean totalmente al revés (cuando acabéis el libro creo que sabréis a qué me refiero). Por otro lado me han matado las conversaciones entre Wesley y Bianca por la chispa que tienen y las carcajadas que me han provocado.
Por otra parte tenemos a las mejores amigas de Bianca: Jessica y Casey. Por un lado, Jessica es dulce, amable e inocente y por el otro tenemos a Casey que es amable, dedicada y noble, aunque algo egoísta y caprichosa en cuanto a su amistad con Bianca pero a pesar de todo, son unas leales y buenas amigas de Bianca.

La novela comienza cuando Bianca -que está de fiesta con sus amigas Jessica y Casey- se pone a discutir con Wesley Rush -el chico playboy de su instituto, el cual Bianca odia- hasta que la discusión acaba con el polo de Wesley salpicado de Coca-Cola de cereza. A pesar del odio de Bianca hacia Wesley, y de que éste le haya declarado a Bianca que para él es una DUFF, poco a poco empiezan a mantener una relación de amigos con beneficios y, pensaréis, Si Wesley la ha insultado y Bianca le odia, ¿cómo es que mantienen relaciones? pues iréis descubriendo el porqué a medida que pase el libro.

a) Tipa guapísima y súper especial que nos la pintan de chica "normal" que se cree fea y tiene un montón de chicos esperando por ella y curiosamente ella no se da cuenta.
b) "Chochona" de turno que cree que no vale nada y aparece mágicamente un chaval guapísimo que la saca de su miseria.
c) Chica guapa e inteligente a la vez de patea traseros segura de si misma que, normalmente nos cae bien a todos.
Bianca no encaja en ninguna de estas tres categorías, al revés, creo que su manera de ser la hace parecer más real, más humana.

Por otra parte tenemos a las mejores amigas de Bianca: Jessica y Casey. Por un lado, Jessica es dulce, amable e inocente y por el otro tenemos a Casey que es amable, dedicada y noble, aunque algo egoísta y caprichosa en cuanto a su amistad con Bianca pero a pesar de todo, son unas leales y buenas amigas de Bianca.
En conclusión, The Duff es una novela fresca y original con muchos tintes de humor que os hará pasar una tarde muy agradable, aunque un punto en contra que encontraréis es el final, que a mi gusto es un poco apresurado pero se perdona por el buen rato pasado.
PD: No he encontrado ningún Book trailer así que no lo he podido incluir en el post :(
Puntuación final
-5/5-
¿Lo leeréis? ¿Lo habéis leído?
¡Espero vuestros comentarios!
Tiene muy muy buena pinta! Menos mal que lo van a sacar en español dentro de poco y entonces ya podré leerlo, que me daba pereza leerlo en inglés.
ResponderEliminarGracias por la reseña tan estupenda. Besos! :)
A mi también me encantó. Aunque tiene una historia sencilla la disfrutas desde el primer momento :)
ResponderEliminarBesos ;)
Yo cuando salga en español me hago con el a la velocidad de la luz jejeje
ResponderEliminarBesos
Yo seguramente acabe haciéndome con él porque me llama muchísimo la historia y veo que a todas os está gustando mucho, no dejo de ver críticas positivas. Realmente me llama la historia :D
ResponderEliminar¡Besos!
Tengo muchas ganas a éste libro desde hace tiempo, pero ahora que sé que saldrá en español prefiero esperar.
ResponderEliminarCon éstas citas que has elegido se nota que es un libro divertido. :)
Un beso. ^^
Este libro me sorprendió muchísimooo! y me encantó! Aunque nada más terminarlo me sentí un poco DUFF pero se me pasó pronto jajaja
ResponderEliminarUn besooo
A mi me gusto mucho tambien!
ResponderEliminarBesos ♥